ALTERACIONES DE LA UÑA Y LA PIEL
Existen dos grandes grupos, las alteraciones congénitas (el individuo nace con ellas) y las alteraciones adquiridas( podemos contraerlas a lo largo de la vida )
Algunas de ellas son:
MICRONIQUIA: Uñas de tamaño pequeño en relación al dedo. Su causa puede ser congénita o adquirida, por traumatismo o micro traumatismos.
MACRONIQUIA: Uñas de gran tamaño en relación a las demás.
ANONIQUIA: Falta total de la uña por causa congénita.
ONICOATROFIA: Desarrollo deficiente de las uñas por causa adquirida.
PARONIQUIA: Infección que ocurre cuando una bacteria ingresa a la piel alrededor de las uñas. El área afectada suele inflamarse, enrojecerse, causa dolor y formar ampollas con pus.
ONICOLIOSIS: Separación de la placa del lecho ungueal. Ocurre gradualmente y es indolora.
ONICOMICOSIS: Infección de las uñas producida por hongos.
ONICORREXIS: Fisuras longitudinales. En la mayoría de los casos puede tratarse de un trastorno de la matriz ungueal .
ONICOCRIPTOSIS: Penetración de la uña, astilla del borde lateral de la uña que se incrusta
LEUCONIQUIA: Pequeñas manchas de color blanquecino en la lamina ungueal. Se ocasionan por traumatismos o micro traumatismos en la matriz .
HEATOMA SUBUNGUEAL: Acumulación de sangre debajo de la uña. Produce inflamación, dolor, cambio de color de la uña a una tonalidad rojiza.
ONICOFAGIA: Habito compulsivo de comerse las uñas.
PADRASTROS: Laminillas de capa cornea levantadas en el reborde periungueal.
ESTRIAS: Líneas o canales que van desde la punta de la uña hasta la cutícula.
PARONIQUIA: Inflamación de los tejidos periungueales.
PTERIGION: Adelgazamiento del pliegue de la uña y excesivo crecimiento de la cutícula.
En las manos y pies se puede observar un piel fina y flexible en el dorso y gruesa en la palma de la mano y planta del pie. En la piel de las manos se pueden presentar muchas alteraciones que dañan la estructura.
Comentarios
Publicar un comentario